9 marzo 2020 By Bizneo tecnologia
Las empresas han comenzado a instalar softwares especializados para potenciar sus procesos de reclutamiento y selección con un único objetivo: captar talento diferencial. En este artículo te contamos qué puedes conseguir con un ATS y cómo funciona.
Qué es un Applicant Tracking System (ATS)
En los últimos años se ha popularizado el término de ATS en Recursos Humanos, sin embargo, ¿se sabe realmente qué es un Applicant Tracking Systems?
De forma resumida, podemos decir que los ATS son soluciones informáticas desarrolladas para ayudar a que las organizaciones corporativas recluten candidatos diferenciales de la manera más rápida y con el mínimo costo posible (reducir costos y tiempo).
Se trata de un software de Recursos Humanos que transforma digitalmente al departamento de reclutamiento y selección para potenciarlo y maximizar su rendimiento.
Para qué sirve un ATS o Applicant Tracking System
¿Qué mejoras y ventajas ofrecen estos tipos de software ATS? Aunque son numerosas, destacamos cinco:
- Incrementan el alcance del reclutamiento a través de la publicación automatizada y multicanal de las ofertas de trabajo.
- Ajusta los flujos de trabajo y fomenta la objetividad del proceso de selección.
- Filtran rápidamente los datos de los candidatos a un puesto de trabajo. Se agiliza la criba curricular.
- Crea bases de datos de talento para que cuando la empresa necesite un perfil en concreto pueda recurrir a ella al instante.
- Genera informes y analiza el ROI de los canales de reclutamiento.
Compartir